

En el mundo del tratamiento de agua, ya hemos explorado en detalle los cartuchos y portacartuchos. Sin embargo, muchos se preguntan sobre la utilidad de los grandes tanques de filtración con bultos de carbón o zeolita. ¿Por qué optar por estos sistemas cuando los cartuchos pueden hacer el mismo trabajo? En este artículo, profundizaremos en cómo funcionan los tanques con media filtrante, específicamente aquellos que utilizan zeolita, y por qué son una opción preferida en muchas aplicaciones de filtración.
¿Cómo funcionan los sistemas de tanques con media filtrante?
El principio de funcionamiento de los sistemas de tanques con media filtrante es similar al de los filtros de carbón granular activado (GAC). Estos sistemas consisten en un contenedor, generalmente un tanque de fibra, que contiene la media filtrante. Las medias filtrantes más comunes incluyen arena sílica, grava, antracita, vidrio molido, zeolita, entre otros.
Componentes del sistema
Dentro del tanque, se encuentran cuatro componentes clave que aseguran el correcto funcionamiento del sistema:
- Colector superior: Es una rejilla que impide que la media filtrante salga del contenedor hacia el flujo de servicio.
- Colector inferior: Similar al colector superior, evita que la media filtrante salga por la parte inferior del tanque.
- Tubo colector: Conecta el colector inferior con la válvula.
- Válvula de control: Puede ser mecánica o automática, y se utiliza para controlar el proceso de filtración.
La zeolita como media filtrante
La zeolita es nuestra principal recomendación cuando se trata de elegir una media filtrante eficiente y versátil. Este mineral aluminosilicato microporoso ofrece numerosas ventajas tanto en la filtración de agua para piscinas como en el tratamiento de agua potable e industrial.
Características de la zeolita
- Alta capacidad de filtración: La zeolita puede filtrar partículas en un rango de 3 a 5 micras, en comparación con la arena sílica que filtra entre 25 y 50 micras. Esto significa que la zeolita puede retener una mayor cantidad de partículas contaminantes, proporcionando un agua más limpia.
- Intercambio iónico: Aunque no es su función principal, la zeolita tiene la capacidad de realizar intercambio iónico, absorbiendo y cediendo ciertos químicos presentes en el agua.
- Reducción de olores y cloraminas: Al igual que el carbón activado, la zeolita puede reducir olores y cloraminas (combinaciones de cloro y agentes biológicos como el sudor y la orina) en el agua.
- Durabilidad: Dependiendo de la calidad del agua, la zeolita puede durar entre 2 y 5 años, superando la vida útil de la arena sílica, que generalmente se reemplaza cada 1.5 a 3 años.
Ventajas de la zeolita
- Mayor capacidad de retención: La estructura microporosa de la zeolita permite una mayor retención de partículas a lo largo de toda su superficie, no solo en la capa superficial.
- Ahorro en material: Se requiere menos zeolita que arena para llenar un tanque de tamaño similar, lo que reduce los costos iniciales.
- Eficiencia en retrolavados: Los retrolavados para limpiar la zeolita son más efectivos y requieren menos tiempo, gracias a su capacidad de retener y liberar contaminantes eficientemente.
Proceso para la puesta en marcha de un filtro de zeolita
- Revisar que se tiene la capacidad de flujo de retrolavado en base al tamaño del tanque
- Antes de llenar de agua el tanque, colocar la válvula de control en la posición de retrolavado (BW=Backwash). Abrir lentamente la llave de entrada de agua para permitir que entre por la parte inferior del tanque hasta que salga por el drenaje unos minutos
- Cerrar la llave y dejar que la Zeolita se remoje mínimo 30 minutos y si es posible dejarlo un par de horas.
- Posteriormente volver a abrir la llave y volver a colocar la válvula en la posición de retrolavado (BW=Backwash) y dejarla así hasta que el agua de drenaje salga limpia y sin partículas.
- Cerrar nuevamente la llave de entrada y dejar remojar por segunda vez mínimo 15 minutos y si es posible dejarlo 1 hora
- Posteriormente volver a abrir la llave y volver a colocar la válvula en la posición de retrolavado (BW=Backwash) y dejarla asi hasta que el agua de drenaje salga limpia y sin particulas.
- Poner la válvula en posición de Enjuague (Rinse) y dejarla en esa posición hasta que el agua salga limpia y sin partículas.
- Poner la válvula en la posición de SERVICIO y empiece a disfrutar de los beneficios de tener agua libre de impurezas.
Conclusión
Los tanques con media filtrante de zeolita son una solución eficaz para una amplia gama de aplicaciones de filtración de agua. Ofrecen una capacidad de retención superior, mayor durabilidad y eficiencia en comparación con otras medias filtrantes, como la arena sílica. Siguiendo las recomendaciones de instalación y mantenimiento, los sistemas de zeolita pueden proporcionar agua de alta calidad, libre de contaminantes, durante muchos años.